El relato más breve no ha sido escrito.
martes, 17 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
Carretera mojada
El coche se desliza con suavidad por la carretera, sorteas los baches por pura rutina mientras piensas en el día que te espera.
Casi no te das cuenta de que ha empezado a llover, una lluvia fina que empapa el alma y te llena de nostalgias. Ahí, entre el ajetreo que te espera y la nostalgia del día de lluvia el coche patina, hacia un lado, hacia otro y el golpe es inevitable: contra un muro, a demasiada velocidad.
En este momento, justo antes de chocar, te ves a ti misma con los brazos en aspa delante de la cara, el cuerpo en tensión y una ligera levedad que nace de algún lugar que desconoces.
Es en este preciso instante en el que te das cuenta de que cada momento es único.
jueves, 5 de abril de 2012
Microrrelatos indignados 2ª jornada
Los primeros jueves de mes de esta primavera se llenan los blogs de Microrrelatos indignados, en algunos casos ilustraciones, gracias a la propuesta de los blogs La colina naranja y Explorando Lilliput. La forma de expresión no importa mientras sepamos lo que queremos decir.
El cuarto oscuro
Hoy he visto las noticias. Las mentiras son tan grandes que no caben en la tele. Las narices crecen a ritmo vertiginoso y la pantalla toma relieve, ya tengo donde colgar el bombín negro que compré para enterrar al abuelo. Imagino una sala donde estén todos y los introduzco en ella uno a uno, igual que de joven fantaseaba con meter a los hombres que me gustaban en un cuarto oscuro, solo para mí. Hago arder la habitación. Después duermo tranquila.
Etiquetas:
fuego,
microrrelatos indignados
martes, 3 de abril de 2012
Proyecto Libertad
Hace casi dos años que leo a Pablo Gonz y he leído casi todas sus novelas. Hoy quisiera compartir la primera que leí, y quizá la que más me ha gustado: Libertad
La encontré en Madrid, en una librería de esas en las que da gusto perderse. Me da pena verla en la estantería y aunque ya la he compartido un poquito, ahora quiero iniciar el
Proyecto Libertad
¿Qué es?
Consiste en leer la novela en papel que nos iremos enviando de unos a otros.
¿Cómo?
Quien quiera participar me escribirá un correo o dejará un comentario en esta entrada y se irá haciendo una lista por orden cronológico de solicitudes. Yo lo enviaré al primero, el primero al segundo, etc, hasta que lo hayáis leído todas las personas interesadas. (Los gastos de envío correrán a cargo de los lectores)
Al terminar debéis dejar un comentario en las páginas en blanco que tiene al principio o la del final. Con vuestra firma y la fecha de entrada y salida. Y si se agotaran las páginas en blanco se le pueden añadir (como papeles olvidados dentro de un libro).
¿Dónde?
El libro no viajará fuera de España ni a nadie que yo no conozca o de quien no tenga referencias (amigo de amigo). Así que si se lo proponéis a alguien no olvidéis dejarme referencias.
Al final, si todo sale bien, recuperaré el libro con vuestros comentarios.
¿Cuándo?
El libro no debe permanecer más de un mes con nadie (se lee rápido, ya veréis).
¿Por qué?
Libertad es la novela que más me gustaría "liberar" de todas las que tengo. Además, la ha escrito un amigo y supongo que para él será un regalo si la lista de lectores crece.
Además ¡Será como una biblioteca viva!
Además ¡Será como una biblioteca viva!
Esta novela también puede leerse en ebook a un precio módico, pero ¿no es más bonito tenerla entre las manos y hojearla?
Os espero...
Buenas nuevas: José Luis Sandín aporta otro ejemplar de Libertad al proyecto, y lo envía a primeros de mayo, con lo cual habrá dos libros viajando libres por España. En azul pondré a quienes tienen los libros, y en naranja quienes ya lo hayan leído.
Y este es el listado:
1. Víctor Lorenzo - Leído
2. Ángeles Sánchez - Leído
3. Elysa Brioa - Leído
4. Alberto Niñocactus - Leído
5. Susana Pérez - Leído
6. Elena Casero - Leído
7. Lady Dragón - Leído
8. Marina Acuática - Leído
9. Sara Lew - Leído
10. Luisa Hurtado - Leído
11. Lola Sanabria -Leído
12. Laura Garrido - Leído
14. Rosana Alonso -Leído
15. Pablo Garcinuño - Leído
16. Juan Luis López Anaya - Leído
17. Ana M. Blanco - Leído
18. Mar González (Puck) - Leído
19. Kum* - Leído
20. Maria José Abia (MJ) - Leído
21. Ernesto Ortega - Leído
22. Paloma Hidalgo - Leído
23. Maite García de Vicuña - Leído
24. Miguel Ángel Molina - Leído
25. Sara Nieto - Leído
26. Purificación Menaya - Leído
27. Rosa Martínez - Leído
28. David Figueroa - Leído
29. Fernando Vicente - Leído
30. Esperanza Temprano - Leído
31. Xavier Blanco - Leído
32. Juan Pérez de la Ossa - Leído
33. Calmercita Feroz - Leído
34. Nicolás Jarque - Leído
35. Juancho Plaza - Leído
36. *L* Palabras al viento - Leído
37. Teresa García - Leído
38. Cristina Requejo - Leído
39. Mónica Barón - Leído
40. Pulga Croft - Leído
41. Luis José Cuadrado
42. Marta Casis
43. Cristina Mayer
44. José Luis Sandín
Buenas nuevas: José Luis Sandín aporta otro ejemplar de Libertad al proyecto, y lo envía a primeros de mayo, con lo cual habrá dos libros viajando libres por España. En azul pondré a quienes tienen los libros, y en naranja quienes ya lo hayan leído.
Y este es el listado:
1. Víctor Lorenzo - Leído
2. Ángeles Sánchez - Leído
3. Elysa Brioa - Leído
4. Alberto Niñocactus - Leído
5. Susana Pérez - Leído
6. Elena Casero - Leído
7. Lady Dragón - Leído
8. Marina Acuática - Leído
9. Sara Lew - Leído
10. Luisa Hurtado - Leído
11. Lola Sanabria -Leído
12. Laura Garrido - Leído
14. Rosana Alonso -Leído
15. Pablo Garcinuño - Leído
16. Juan Luis López Anaya - Leído
17. Ana M. Blanco - Leído
18. Mar González (Puck) - Leído
19. Kum* - Leído
20. Maria José Abia (MJ) - Leído
21. Ernesto Ortega - Leído
22. Paloma Hidalgo - Leído
23. Maite García de Vicuña - Leído
24. Miguel Ángel Molina - Leído
25. Sara Nieto - Leído
26. Purificación Menaya - Leído
27. Rosa Martínez - Leído
28. David Figueroa - Leído
29. Fernando Vicente - Leído
30. Esperanza Temprano - Leído
31. Xavier Blanco - Leído
32. Juan Pérez de la Ossa - Leído
33. Calmercita Feroz - Leído
34. Nicolás Jarque - Leído
35. Juancho Plaza - Leído
36. *L* Palabras al viento - Leído
37. Teresa García - Leído
38. Cristina Requejo - Leído
39. Mónica Barón - Leído
40. Pulga Croft - Leído
41. Luis José Cuadrado
42. Marta Casis
43. Cristina Mayer
44. José Luis Sandín
Etiquetas:
libertad,
libros,
Pablo Gonz
lunes, 2 de abril de 2012
Fanzine Ruido n.º 19
Nos preparamos para el número 19 del Fanzine Ruido ¿me envías un relato?
Aquí la propuesta que me llega:
Aquí la propuesta que me llega:
El hombre como bien
sabemos se caracteriza por su ansia de absoluto, cobra entonces, frente a los
tiempos de austeridad y recortes, el elogio de la desmesura, de lo monumental,
las grandes obras que pretenden abarcarlo todo con afan totalizador pero para no
caer en el puro estatismo, sino como arma para desmontar lo establecido.
Ejemplos
de literaturas monumentales: Ulisses, Antagonía, El hombre sin atributos, La
montaña mágica, En busca del tiempo perdido…
Los relatos podéis enviarlos al correo:
relatosfanzineruido@gmail.com con vuestro nombre y el de vuestro blog (si tenéis) antes del domingo 15 de abril.
Los relatos no deben ocupar más de 100 palabras y deben llevar título, sin que sus palabras se contabilicen en las 100 del relato.
Como en otras ocasiones, una vez llegada la fecha de recepción (vigilaré el spam por si acaso) los publicaré en este blog sin los nombres de autor/a y se harán las votaciones (solo de las personas participantes y para estas será obligatorio votar).
Podéis participar aunque ya hayáis publicado otras veces en esta revista.
¿A qué estás esperando?
Etiquetas:
Fanzine Ruido
lunes, 26 de marzo de 2012
Tac tic
Hace tiempo que atraso, apenas unos minutos al principio, casi no se notaba. El café no me sabía dulce después de haber echado azúcar y seguía despierta cuando me quedaba dormida. Pero con el tiempo ha ido a más, cuando te sientas en el sofá cansado yo aún estoy en la ducha y si me preguntas qué tal fue el día, te cuento lo de ayer.
Calculaba como ponerme en hora cuando me he dado cuenta de que tú adelantas. En el cine, yo me quedo enganchada en la primera escena mientras tú hablas del final. Yo te comento lo bien que lo pasamos en París y tú me dices que lo nuestro se va a terminar.
**************************************************************************************************
Título robado al payaso Kum*
lunes, 19 de marzo de 2012
El príncipe Eduardo
Para Eduardo
Cuando sonó la última campanada
el vestido se convirtió en harapos
la carroza en calabaza
el lacayo en perro
y el zapato quedó perdido en la escalera
el
príncipe
aún
no
había
llegado
a
la
fiesta
Etiquetas:
Cenicienta,
príncipes,
tiempo
martes, 13 de marzo de 2012
Invitada en la Internacional Microcuentista
![]() |
Hoy mis letras han volado a la Internacional Microcuentista, y miro desde un agujero como quedo en esa pared tan blanca. ¡Muchas gracias!
Allí podéis leer Lobotomía
Además os animo a conocer su página, en la que sobre todo se puede aprender y leer buena microliteratura (y no lo digo solo por mi micro ;))
Etiquetas:
Internacional Microcuentista,
lobotomía,
vida
martes, 6 de marzo de 2012
La negrura pesa
Abre un ojo, ha dormido suficiente pero todavía no es de día ¡qué raro! Trata de conciliar el sueño, pero no puede. Se siente extraño pero no sabe por qué. Abre el otro ojo y nota algo pesado que le cubre. La noche hoy es diferente: pesa.
Se acerca a su compañera pero no la encuentra a su lado, sino más arriba, entre una capa espesa y negra. Se eleva hacia la superficie, no nada. Qué raro, piensa, qué estará haciendo, se pregunta.
Entonces él mismo empieza a boquear, le falta oxígeno, el agua pesa en sus branquias. No es agua. Todo se vuelve negro a su alrededor. Flota.
El 24 de marzo de 2012 Canarias dice NO a las extracciones petrolíferas en sus costas.
El 7 de junio de 2014 lo repetimos: NO, NO y NO a las prospecciones de petróleo.
El 7 de junio de 2014 lo repetimos: NO, NO y NO a las prospecciones de petróleo.
Etiquetas:
medio ambiente,
peces,
petróleo
jueves, 1 de marzo de 2012
¿Qué más tenemos que hacer?
—Cuénteme los avances Sr. López.
—Bueno, no hay mucho que contar. Los estudiantes sí están rebelados, tal como se esperaba. Pero el resto sigue con la cabeza agachada, han hecho su pequeña manifestación contra la reforma laboral y ya. Hablan de lo del trabajo de los parados, de las indemnizaciones por despido, de las cifras del paro y del déficit. En corrillos, nada más.
—¿Y la inyección de dinero a los bancos? ¿No ha surtido el efecto deseado? ¿La subida de sueldos que anunció Botín?
—Nada, señor, siguen quietos, en esa calma chicha que tanto les agrada. Dejan mensajes en facebook y twitter, comparten chistes, vuelven a agachar la cabeza y se enchufan a una cosa u otra.
—Creo que nos hemos pasado con la dosis de Gran Hermano, Sálvame de Luxe y las series por internet. Tendremos que desconectarles si queremos que se muevan para dar el siguiente paso y acabar, de una vez, con ellos.
—Cuando quiera, señor, a su disposición.
Relato escrito para la Primavera Española, más información en La colina naranja. Los relatos sin blog los puedes leer en:
Puedes participar los primeros jueves de marzo, abril y mayo
Etiquetas:
microrrelatos indignados,
primavera española
Suscribirse a:
Entradas (Atom)