viernes, 12 de julio de 2013

Viernes creativos: escribe una historia

Ya es viernes, y en el blog El bic naranja, de Fernando Vicente, hoy tenemos otra propuesta creativa:

Hay una serie de fotos de Jasper James, yo me he basado en esta para mi microrrelato: 


Solo hay una primera vez
Ir a una ciudad por primera vez, verlo todo con ojos nuevos, los edificios altos, las casas de barrio, las esquinas y las alcantarillas. Los buzones, los taxis, los semáforos. La arboleda. La gente que camina por las calles, los que tienen prisa y los que no van a ninguna parte. Los niños al salir del colegio, sus risas; las señoras y los trabajadores. Tú, en una esquina, esperando al autobús. Y por más ciudades que visite sé que nunca te volveré a ver allí por primera vez.

jueves, 11 de julio de 2013

Noctilucas



Al llegar a casa la encuentras con la bata de seda que le compraste a los chinos después de aquel supuesto viaje de negocios. Apenas la miras al entrar, cansado como siempre, hasta que algo llama tu atención y te acercas a besarla. Entonces abre su bata y donde podría haber lunares están las estrellas de manualidades de los niños, que cubren todo su cuerpo; sus propias constelaciones. Con el reflejo de la luz de la cocina parece el mar de Uruguay una noche de noctilucas.

miércoles, 10 de julio de 2013

Ausencias


Que se habían ido, nos dijeron; pero no. Y ahora que sabemos que es así nos es más fácil seguir, entender que nunca nos iremos del todo, ni nos quedaremos.


martes, 9 de julio de 2013

Fugacidad

Relato escrito a partir de la foto y acción de redretro.net 

Aquella mañana en que, como tantas, yo dejaba que la vista se perdiera por el vagón, estabas allí de pie, agarrado a la barra; dormido aún, y con la mirada enfocada en el vacío, en pensamientos propios. Y lo supe, que eras tú, que te había encontrado. Después se llenó aquello, invasión de asientos, madres con carros, el de la armónica, la puerta que se cierra y tu espalda entre la multitud. Y así hasta hoy.

viernes, 5 de julio de 2013

Viernes creativo: escribe una historia

En el blog El bic naranja, de Fernando Vicente, todos los viernes hay una propuesta creativa, la de hoy es esta:


Hoy, a sugerencia de una asidua de los vienes creativos, Ana Vidal, cambiamos de juego: ¿te atreves a escribir una historia a partir de algo que estés leyendo estos días? Puede ser el último micro que hayas leído, una novela que tengas entre manos, la factura del gas… ¡Pero no te olvides de decirnos en qué te has inspirado!
Te invito a dejar tu historia en un comentario en esta entrada, en facebook, en google+, en twitter, en tu blog o donde quieras, el asunto es escribir. Vamos a ver cuántas historias diferentes nos salen. 


Este es mi intento:


Amor dictatorial

Lo nuestro ha sido siempre de tú dices y yo callo, tú mandas y yo hago. En mis intentos de sublevarme han surgido amenazas de destierros o fusilamientos, y pese a que he creído que podría hacer las maletas y terminar con todo, tus fronteras siempre han estado protegidas. Harta de esperar a que muriera tu amor opté por la única opción que me quedaba: asesinarte; créeme cuando te digo que los límites de esta cárcel son mucho más amplios.

Basado en el título del libro de relatos de Ernesto Ortega Garrido «La dictadura del amor» que acabo de empezar.




jueves, 4 de julio de 2013

Amor de cartón


Nos conocimos en aquella fiesta en la que colgaban cuerdas del techo con grilletes. Yo llegué de las primeras y elegí el papel de chica guapa. Tú llegaste tarde pero aún quedaba el de chico tímido que luego no lo es. Todos se reían con tus ocurrencias, contabas historias que creíamos y celebrábamos con carcajadas y caras de bocas abiertas. Cuando bajaron el telón y te acercaste a ayudarme con las cuerdas, en una rápida pirueta me pusiste frente a ti; y eso también me lo creí.

miércoles, 3 de julio de 2013

El mismo mar

Foto: atardecer en Los Guirres, La Palma

Él duerme en la toalla mientras atardece. Caminas hasta la orilla y entras en el agua, que hoy tiene un vaivén tranquilo. Te tumbas sobre la superficie, brazos abiertos, piernas estiradas, pezones mirando al cielo; y te dejas llevar, un rato, dos, un tiempo indefinido. Hasta que abres los ojos y decides volver, y regresas a otra playa, con otro él que despierta cuando te tiendes en la toalla, junto a la suya. Otro sobre el que depositas tus besos de sal.
Pero cuántas orillas tendrá este mar.

martes, 2 de julio de 2013

Intervalos: el lado oculto de la mirada

CONQUISTAS POLÍTICAS 


Sin sueños, se dejaban conducir mejor.


Intervalo cazado para el blog Intervalos: el lado oculto de la mirada, de Manuel Rebollar Barro, lo encontraréis al final de los cazadores foráneos

miércoles, 26 de junio de 2013

In itinere



Muévete, papá. Aunque sea para que las niñas corran asustadas hacia el jardín, o para que mamá se levante de la cama y cambie esa cara de que nunca más; o al menos camina hacia la luz. Pero no te quedes ahí, tan transparente, tan quieto.

martes, 25 de junio de 2013

El Globo (Videorrelato en el Vendaval de Microrrelatos 2013)


Con este soplo participé en el Vendaval de Microrrelatos 2013 que se celebró el pasado 23 de junio en la blogosfera. 
Podéis ver todo el vendaval siguiendo a la mariposa.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...